1- Rioja: de La Rioja, fue la primera en España en recibir la DO Calificada. Cuenta con tres subzonas, por diversidad orográfica y climática: Rioja Alta, Rioja Baja y Rioja Alvesana. Produce 85% tinto y el resto blanco y rosado
2- Ribera del Duero: de Castilla y León, se sitúa en una franja de la cuenca del río Duero, y es una de las DO mas prestigiosas de España. Son fundamentalmente tintos, aunque existen rosados y a partir del 2018 blancos
3- Valdepeñas: de Castilla La Mancha, es la segunda DO más reconocida de España. Con temperaturas extremas y tierras favorables para el cultivo de viñas de calidad, predominan variedades blancas y tintas
4- Rueda: de Castilla y León, fue la primera CO reconocida en Castilla y León, y se especializa principalmente en vinos blancos
5- La Mancha: de Castilla La Mancha, se ubica en la región de la Comunidad autónoma de Castilla-La Mancha
6- Navarra: de Navarra, la DO se puede subdividir en cinco áreas de producción diferentes: Baja Montaña, Ribera Alta, Ribera Baja, Tierra Estrella y Valdizarbe
7- Cariñena: de Aragón, produce principalmente vinos tintos, aunque también blancos y rosados
8- Penedès: de Cataluña, DO con variedades blancas y tintas, la influencia del sol y del mar Mediterráneo hacen de su territorio especial para el cultivo de la viña
9- Cataluña: DO con larga tradición y cultura, siendo una región vinícola histórica que la hace única. Representa el 25% de la producción de España, siendo la mitad vino y la otra mitad cava
10- Rías Baixas: de Galicia DO, se divide en cinco subzonas, y exporta a varios países además de España