El Vino Blanco Seco es aquel que carece de azúcar o su presencia es casi nula. Esta variedad de vino proviene por su proceso de elaboración, en donde la levadura consume el azúcar hasta el final, quedando un mayor grado de alcohol y casi nada o nada de azúcar residual.

Cuando queda algo de azúcar se trata de una variedad semi seca, cuando no queda nada se trata de un vino seco.

Muchas personas relacionan la característica “seco” con su paladar y el efecto que éste dejará en el mismo. Como si fuera una variedad que deja una sensación de sed o boca seca. Pero esta característica proviene de su fermentación y sólo dejara un sabor más acido y menos dulce, pero no la boca seca.

Algunos vinos blancos secos populares:

  • Chardonnay

  • Sauvignon Blanc

  • Albariño

  • Moscato

  • Torrontés

Vinos blancos Semi secos:

  • Pinot Blanc

  • Viognier

  • Riesling

  • Champagne

vinos blancos secos

Características de los vinos blancos secos

Debido a su gran acidez y sabor frutado, es un vino ideal para beber durante el verano, o combinar en otras estaciones con determinados platos.

También es un vino muy utilizado para cocinar dando sabores diferentes en carnes, salsas con crema, postres, pollo, sopa, cerdo, pavo o cordero.

No es un vino que se adapte todo tipo de paladares, debido a su alta acidez y grado de alcohol, es mas bien apreciado por personas más acostumbradas a beber vino con especial paladar, capaces de distinguir sus delicadas notas.

Maridaje con vinos blancos secos

Son vinos que van muy bien con:

Pescado

Carne 

Ensaladas

Pastas con salsa de crema

Mariscos

Arroces

Quesos suaves

Vinos afrutados vs vinos blancos secos

Que un vino sea afrutado no quiere decir que sea dulce, y viceversa. Es común que se genere ésta confusión entre los aficionados al vino. Un vino seco puede tener variadas notas frutales,  así como un vino afrutado puede no ser tan dulce. Sus características frutales no siempre coinciden con su nivel de dulzura.

vinos blancos secos

Tips para cocinar con vinos blancos secos

Es ideal que el vino blanco seco que utilices para cocinar sea un vino que sea de tu preferencia o gusto, es decir que podrías beberlo solo. Un vino blanco de baja calidad o precio no va a sumar en una comida. Tampoco el más caro de la vinoteca, ya que sus notas más sutiles se evaporarían en la cocción. Muchas veces las recetas no dicen que variedad es la que se necesita.

Un sabor intenso es recomendable para salsas, guisos y arroces tipo risotto, como el Chardonnay.

Un vino blanco mas ligero va con un risotto con verduras por ejemplo.

Para platos con agregados y sabores herbales y vegetales muy ligeros, un Sauvignon Blanc iría muy bien.

Si te ha gustado el contenido, ayúdanos a difundirlo en las redes sociales

Esta entrada tiene un comentario

Deja una respuesta