Las botellas tienen distintas formas y medidas según el tipo de vino. Su altura y diámetro puede variar, ya que existen, así como las personas, botellas un poco más altas, regordetas o delgadas.

En Espaciovinosweb.com te mostramos primero los tipos de botellas más comunes que encontrarás en el mercado y sus medidas. Luego todos los tamaños que puedes encontrar, aunque no son los más comunes. Necesitarás conocer las medidas del tipo de vino que consumes para poder almacenarlas correctamente en una vinoteca, botellero o bodega, según prefieras.

Algunas vinotecas cuentan con espacio abajo para botellas más grandes, aunque están diseñadas mayormente para botellas tamaño estándar o tipo burdeos. Los botelleros pueden variar también en su tamaño o diámetro del rack, que puede adaptarse o no a botellas de tamaño o boca más ancha.



Veamos las medidas de los principales tipos de botellas de vino

Botellas Burdeos

medidas botellas de vino

 

Medidas: diámetro entre 7 – 8 cm, altura entre 28 – 31 cm

Capacidad: 750 ml

Características: es la más común o estándar utilizada en hostelerías o restaurantes

Forma: con hombros marcados levemente hacia abajo y el fondo cóncavo

Apta para: vino tinto o blanco

Botellas Borgoña

medidas de botellas de vino

 

Medidas: diámetro 8,3 – 8,5 cm, altura entre 28 – 29 cm

Capacidad: 750 ml

Características: antigua y de origen francés de Borgoña

Forma: hombros caídos y cilindro ancho

Apta para: vino tinto o blanco

 

Botellas Rhin

medidas de botellas de vino

 

Medidas: diámetro 7,6  cm, altura 35 cm

Capacidad: 750 ml

Características: origen alemán de Rhin

Forma: alta delgada y sin hombros

Apta para: vino blanco

Botellas Champagne

medidas de botellas de vino

 

Medidas: diámetro 8,84 cm, altura 30 cm

Capacidad: 750 ml

Características: origen francés de Champagne

Forma: las paredes son más gruesas

Apta para: vinos espumosos

 

Botellas Jerez

medidas de botellas de vino

 

Medidas: diámetro 7,5 cm, altura 28,6 cm

Capacidad: 750 ml

Características: origen español de Jerez

Forma: gollete más ancho

Apta para: vino Jerez y licorosos

Para tener una idea, una botella estándar de vino tiene un peso de entre 1,2  y 1,5 Kg. Los orígenes de las botellas de vino se remontan a los tiempos de los romanos en dónde una botella de 750 ml o 0,75 l era equivalente a un quinto de galón, volumen adecuado para el transporte en esa época.

ESCANER DE VINOS

– El Escaner de vinos identifica el estilo de un vino

– Sus principales características enológicas inmediatamente en tu smartphone

– También te informa sobre maridaje y te sugiere vinos similares 

 

El accesorio ideal para todo amante del vino

¿Qué tamaños y medidas de botellas de vino existen?

Son recomendables las botellas de vino grandes para aquellos vinos que son de larga crianza, es decir que envejecen lentamente. Las botellas mas grandes suelen tener un vidrio mas grueso, que los protege los vinos de posibles variaciones de temperatura que pueden afectar su sabor. Pero la desventaja, es que los productores necesitan corchos especiales a medida que pueden ser imperfectos y alterar su sabor.

Vamos a ver los diferentes tamaños de botella y sus nombres, que provienen de reyes o gobiernos bíblicos y sus medidas equivalentes.

Cuarto de botella, Piccolo o Split (187,5 ml) aproximadamente una copa de vino

Media botella o Demi (375 ml) la mitad de una botella estándar de 750 ml

Estándar (750 ml) la medida más popular o estándar

Magnum (1,5 l) es el doble de una botella estándar

Doble Magnum (3 l) equivale a dos magnum o cuatro de 750 ml

Jeroboam (4,5 l) o seis botellas estándar de 750 ml

Matusalem o Imperial (6 l) equivale a ocho botellas estándar de 750 ml

Salmanazar (9 l) o doce botellas estándar de 750 ml

Baltasar (12 l) equivalente a dieciséis botellas estándar de 750 ml

Nabucodonsor (15 l) o veinte botellas estándar de 750 ml

Melchior (18 l)  la más grande, equivale a veinticuatro botellas estándar de 750 ml

medidas de botellas de vino

¿Cuál es la función de la botella de vino?

La botella protege el vino para que se conserve y llegue a su momento óptimo de consumo, de la mejor forma. Su color oscuro (negro, azul o verde) lo protege contra la luz y los rayos UV,  que atentan contra su mejor conservación a más largo plazo. Los vinos blancos vienen en botellas transparentes, ya que se consumen a corto plazo, dos años máximo. Además permiten apreciar su color blanco o rosado.

El vidrio es más grueso en los vinos espumantes debido a la presión que tiene que soportar.

¿Cuáles son las partes de la botella?

Boca: abertura superior donde esta el corcho

Cuello: sección mas estrecha luego de la boca

Hombros: curva en la parte superior de la botella, que define el estilo

Cuerpo: parte mas larga de la botella que contiene el vino

Fondo: zona cóncava del fondo de la botella

Si te ha gustado el contenido, ayúdanos a difundirlo en las redes sociales

Deja una respuesta