Te voy a ser sincero. No hay velada con vino sin riesgo. Puedes tener el mejor tinto de tu bodega personal, las copas más bonitas, la mesa perfecta y aun así alguien acaba dando un golpe al brazo de alguien y aparece esa gota de color granate que va directa al mantel blanco. O a la camisa nueva. Y sí, a todos nos da un ataque al corazón los primeros dos segundos
Respira. Una mancha de vino tinto no es el fin del mundo. Se puede arreglar. Hoy en Espacio Vinos Web te cuento cómo quitar manchas de vino en casa de forma sencilla, sin necesidad de productos raros. Y sobre todo sin pánico
Primera norma: actúa rápido
Con el vino tinto el tiempo es importante. Cuanto más esperas más se fija el color en la tela. Lo primero que tienes que hacer es contener la mancha, no extenderla
Qué hacer en el momento
Presiona con papel de cocina o una servilleta limpia sobre la mancha. Presiona, no frotes. Lo que buscas es absorber el exceso de líquido
Si puedes, pon la tela bajo agua fría desde el reverso. Es decir, deja que el agua empuje el vino hacia afuera en lugar de meterlo más dentro de la fibra
Solo con eso ya evitas el desastre mayor
La famosa sal
Este truco es el más repetido en las cenas y tiene parte de verdad. Pero conviene hacerlo bien
Cubre la mancha fresca con una capa generosa de sal fina. Déjala reposar unos minutos. La sal empezará a absorber el vino y se verá rosada
Retira la sal con cuidado y aclara con agua fría
Para qué sirve de verdad
La sal ayuda sobre todo cuando la mancha es reciente y aún está húmeda. No hace milagros cuando la mancha lleva una hora en la tela. Y no debes frotar la sal con fuerza porque lo único que consigues es fijar el pigmento todavía más
Mi combinación favorita: agua oxigenada con jabón lavavajillas
Este truco me ha salvado manteles, camisas y tapicerías de silla. Necesitas dos cosas normales que casi siempre tienes en casa: agua oxigenada y jabón de lavar platos, el líquido de fregar
Haz esto
Mezcla dos partes de agua oxigenada con una parte de jabón
Aplica la mezcla sobre la mancha de vino tinto
Deja que actúe unos minutos
Aclara con agua fría y luego lava la prenda de forma normal
Por qué funciona
El agua oxigenada aclara el color del vino. El jabón ayuda a levantarlo de la fibra para que luego salga en el lavado
Advertencia razonable
Haz primero una prueba en una zona pequeña y poco visible, sobre todo si la prenda es oscura o delicada. El peróxido puede aclarar un poco el color original del tejido
Leche caliente
Sí, suena raro. Pero funciona sorprendentemente bien en tejidos claros como algodón o lino
Calienta un poco de leche. No hace falta que hierva. Vierte la leche sobre la mancha. Déjala reposar unos minutos. Aclara con agua fría y lava después. La grasa y las proteínas de la leche ayudan a arrastrar el vino de la tela
Bicarbonato de sodio
El bicarbonato es muy útil cuando la mancha todavía está visible después del primer enjuague. Va bien sobre todo en manteles y ropa de algodón
Haz una pasta con bicarbonato y un poco de agua. Aplícala sobre la mancha húmeda. Déjala secar. Retira el residuo seco y lava normalmente
No lo usaría en seda o lana fina porque puede ser un poco abrasivo
Y si la mancha ya está seca
Aquí sí necesitamos un poco más de paciencia. Una mancha de vino seco está más agarrada a la fibra
Humedece primero la zona con agua fría. Luego vuelve al truco del agua oxigenada con jabón y deja que actúe más tiempo. Si el tejido lo permite lava después con agua caliente en lavadora. También hay quitamanchas específicos para vino tinto. Si en tu casa se abre vino cada fin de semana tener uno a mano no es mala idea
Lo que no debes hacer nunca
No uses agua caliente al principio. El calor fija el color en la tela
No frotes en seco y a lo loco. Lo único que haces es extender la marca
No entres en modo pánico delante de los invitados. Es peor el numerito que la gota de vino
Quitar una mancha de vino no es cuestión de suerte. Es cuestión de hacerlo en el orden correcto. Primero absorber. Luego enjuagar con agua fría. Después tratar. Mi secuencia ideal es papel de cocina para absorber, agua fría por detrás, mezcla de agua oxigenada y jabón. Mano de santo la mayoría de las veces
Y ahora te pregunto algo que siempre da juego en las catas privadas. Tú eres el que mancha o el que señala con el dedo al que ha manchado
Compártelo con esa persona que no sabe hablar sin mover la copa. Todos tenemos una en nuestro grupo